Madurga_net
  • Home
  • Bio
  • Investigación y docencia
  • Inteligencia Competitiva
  • Lean_Six Sigma
  • Packaging
  • Contacto
  • Investigación y docencia
FOLLOW ME

Activos intangibles

8/5/2015

0 Comments

 

Por su interés, extraigo unas cuantas de las reflexiones que los célebres Kaplan y Norton plantearon en un artículo de Harvard Business Review titulado “Medir la disposición estratégica de los activos intangibles”:

1.Los activos intangibles son una poderosa fuente de ventaja competitiva sostenible, pues son difíciles de copiar.
2.Estos activos casi nunca generan valor por sí mismos, y rara vez afectan de modo directo al desempeño financiero. Funcionan a través de complejas cadenas de causa efecto y su valor se deriva del contexto de la estrategia.
3.Su influencia en el desempeño de la empresa radica en la mejora de los procesos internos más importantes para la creación de valor para clientes y accionistas.

En la misma línea, al desarrollar su célebre Balanced Scorecard, Kaplan y Norton establecían tres categorías de activos intangibles esenciales para implementar cualquier estrategia. Analicémoslas por separado:


o Capital humano: El enfoque es sobrecogedoramente sencillo. Se trata de identificar las pocas tareas cruciales que tienen el mayor impacto sobre la implementación exitosa de la estrategia. A continuación definir el perfil de competencias para el desempeño de dichas tareas. Finalmente, valorar la capacidad actual de los empleados en cada familia de cargos estratégicos, cruzarlo con el perfil de competencias y tratar de reducir al máximo la brecha entre ambos.
o Capital de información: Bases de datos, sistemas de información e infraestructura tecnológica de la empresa deben dar soporte a los procesos internos críticos.
o Capital organizacional: Las empresas exitosas tienen una cultura en la que las personas manifiestan un profundo conocimiento e interiorización de la misión, la visión y los valores. Sus líderes movilizan a todo el mundo hacia la estrategia, alinean los objetivos particulares con los del colectivo y, sobre todo, consiguen que los conocimientos se compartan.


0 Comments



Leave a Reply.

    RSS Feed

    Autor

    Explorador, dinamizador de negocios, gestor de equipos y profesor por vocación

    Archivos

    March 2017
    February 2017
    January 2017
    November 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012

    Categorías

    All
    Innovación
    Inteligencia Competitiva
    Management
    Mejora Continua
    Otros

    Nota:

    El contenido de este blog está sujeto a la  siguiente cláusula de exención de responsabilidad:

    "El contenido de este blog es solamente un resumen de los temas de interés de su autor. Bajo ninguna circunstancia el contenido de este blog debe ser considerado para la toma de decisiones ni debe ser confundido con un consejo profesional ,ni tampoco tiene la intención de ser considerado como tal.

    El contenido de este blog, salvo que se afirme de otra forma, corresponde a la opinión subjetiva de su autor. Esta opinión se ofrece a título meramente informativo.

    El contenido de este blog está sujeto a error y a cambio sin previo aviso.

    La presencia de un enlace a una página Web no indica aprobación de ese sitio Web ni tampoco indica aprobación de cualquiera de los servicios, productos u opiniones que pueden ser ofrecidos por ese sitio Web."

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.