Madurga_net
  • Home
  • Bio
  • Investigación y docencia
  • Inteligencia Competitiva
  • Lean_Six Sigma
  • Packaging
  • Contacto
FOLLOW ME

Exploración del entorno

23/2/2013

0 Comentarios

 
Imagen
“Una buena exploración del entorno alerta a la organización sobre tendencias o acontecimientos críticos antes de que los cambios hayan desarrollado un patrón discernible y antes de que los competidores los reconozcan; de lo contrario, la empresa puede verse forzada a adoptar una postura reactiva en lugar de proactiva” (Dess y Lumpkin, 2003).
0 Comentarios

Estrategia tecnológica

23/2/2013

0 Comentarios

 
Frente a la visión tradicional de la gestión empresarial, actualmente surge la necesidad de introducir productos, procesos y servicios innovadores de manera planificada, para alcanzar una ventaja competitiva a través de la tecnología. Ello implica que las empresas:
  • Desarrollen estrategias que abarquen sus actividades corporativas y de negocio.
  • Promuevan una política específica de innovación.
  • Adquieran y desarrollen tecnologías para llevar a cabo esta política de innovación. 
Partiendo de estas premisas, la estrategia tecnológica de la empresas deberá:
  • Ser coherente con la estrategia global de la organización.
  • Integrar los resultados de un analisis tecnológico interno y externo.
Cumplir AMBAS condiciones es condición si ne qua non . En próximos posts realizaremos alguna propuesta al respecto..
0 Comentarios

Resultados de la innovación

15/2/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Sabido es que la innovación resulta ser una actividad riesgo: sus resultados no son siempre los esperados, y los que han prosperado en la vieja situación (Maquiavelo dixit) esperan agazapados su ocasión para reivindicar el Antiguo Regimen.
Sin embargo, en muchas ocasiones puede hacerse de la necesidad virtud, y resultados diferentes de los inicialmente planteados pueden ser auténticos éxitos de crítica y público. El ejemplo más recurrente en este sentido es el del fármaco Viagra. Inicialmente concebido como un medicamento contra la angina de pecho, cuando la farmaceútica Pfizer confirmó su inutilidad frente a tal enfermedad e iba a retirarla de la circulación, se encontró con la férrea oposición de buena parte de los pacientes que la estaban probando....desde entonces, más de 30 millones de hombres han recurrido a sus servicios....

0 Comentarios

Y, después de la innovación, ¿qué?

9/2/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Comenzaron los noventa y la fiebre por la "calidad" explotó en el tejido empresarial: todo el mundo quería tener, su Manual, sus cientos de procedimientos, sus miles de instrucciones...qué bonitos los "registros".
Finalizaron los noventa y todo el mundo querías rer respetuoso con el medioambiente: básicamente porque las empresas exportaban a países nórdicos, "más civilizados", y allí no había otra opción que llegar con el cartón de nuestra ISO 14000 por delante.
Comenzaron los 2000 y llegó el momento de la Responsabilidad Social Corporativa: cómo no repercutir en la sociedad parte de la pasta que se estaba ganando...
A mitad de la década, el tema se jodió, y algún proceloso gurú postuló que lo que se debía estilar "para diferenciarse" era la innovación. Desde entonces, miles de "seguidores" difunden - difundimos- a los cuatro vientos la necesidad de la misma.
Hoy, febrero de 2013, me da la espina que esto de la innovación también tiene fecha de caducidad. La pregunta es pues:y después de la innovación, ¿qué? La respuesta a esta pregunta sí que será, a mi juicio, innovadora.


0 Comentarios

De vuelta a los clásicos

2/2/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Estupefacto me encuentro. Resulta que, en uno de esos mercadillos que tanto abundan últimamente, tuve la oportunidad de comprar por un par de eurillos un clásico del management: En busca de la excelencia, de Peters y Waterman (1982). El motivo de mi estupefacción ha sido descubrir en este ensayo !un montón! de los conceptos de gestión que varios gurús del ciberespacio difunden a los cuatro vientos treinta años después como sus grandes aportaciones a esta prolija ciencia. El truco: cambiar el nombre de las cosas, media docena de comas o, como mucho, añadirle un Lean como nombre de pila. En resumen, toca volver a las "fuentes originales" (y entrecomillo originales porque Peters y Waterman no hacen sino recopilar modelos de Levitt, Ansoff o Chandler, pero citándolos...) . PD: Los entusiastas de Peters tenéis cientos de diapos en 23 presentaciones de descarga gratuita en su página http://excellencenow.com/

0 Comentarios

    Canal RSS

    Autor

    Explorador, dinamizador de negocios, gestor de equipos y profesor por vocación

    Archivos

    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012

    Categorías

    Todo
    Innovación
    Inteligencia Competitiva
    Management
    Mejora Continua
    Otros

    Nota:

    El contenido de este blog está sujeto a la  siguiente cláusula de exención de responsabilidad:

    "El contenido de este blog es solamente un resumen de los temas de interés de su autor. Bajo ninguna circunstancia el contenido de este blog debe ser considerado para la toma de decisiones ni debe ser confundido con un consejo profesional ,ni tampoco tiene la intención de ser considerado como tal.

    El contenido de este blog, salvo que se afirme de otra forma, corresponde a la opinión subjetiva de su autor. Esta opinión se ofrece a título meramente informativo.

    El contenido de este blog está sujeto a error y a cambio sin previo aviso.

    La presencia de un enlace a una página Web no indica aprobación de ese sitio Web ni tampoco indica aprobación de cualquiera de los servicios, productos u opiniones que pueden ser ofrecidos por ese sitio Web."

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.