Madurga_net
  • Home
  • Bio
  • Investigación y docencia
  • Inteligencia Competitiva
  • Lean_Six Sigma
  • Packaging
  • Contacto
FOLLOW ME

Creatividad

18/4/2015

0 Comentarios

 
"Cuenta una antigua leyenda que en la Edad Media un hombre muy virtuoso fue injustamente acusado de haber asesinado a una mujer. En realidad el verdadero autor era una persona muy influyente del reino y por eso desde el primer momento se procuro un chivo expiatorio para encubrir al culpable.

El hombre fue llevado a juicio ya conociendo que tendría escasas o nulas chances de escapar al terrible veredicto ¡¡la horca!!

El Juez también complotado cuidó no obstante de dar todo el aspecto de un juicio justo por ello dijo al acusado... Conociendo tu fama de hombre justo y devoto del Señor vamos a dejar en manos de El tu destino vamos a escribir en dos papeles separados las palabras culpable e inocente.

Tu escogerás y será la mano del Dios la que decida tu destino.

Por supuesto el mal funcionario había preparado dos papeles con la misma leyenda Culpable...

La pobre víctima aun sin conocer los detalles se daba cuenta que el sistema propuesto era una trampa. No había escapatoria.

El Juez conminó al hombre a tomar uno de los papeles doblados, éste respiró profundamente quedó en silencio unos cuantos segundos con los ojos cerrados y cuando la sala comenzaba ya a impacientarse abrió los ojos y con una extraña sonrisa tomó uno de los papeles y llevándolo a su boca lo engulló rápidamente.

Sorprendidos e indignados los presentes le reprocharon airadamente.

Pero ¿qué hizo ? Y ¿ahora ? ¿Cómo vamos a saber el veredicto?

Es muy sencillo respondió el hombre: Es cuestión de leer el papel que queda y sabremos lo que decía el que me tragué .

Con rezongas y bronca mal disimulada debieron liberar al acusado y jamás volvieron a molestarlo."

Moraleja: Por más difícil que se nos presente una situación nunca dejemos de buscar la salida, ni de luchar hasta el último momento. SE CREATIVO. CUANDO TODO PAREZCA PERDIDO, USA LA IMAGINACIÓN. En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.


PD: Dedicado a CM quien me remitió amablemente el cuentecico hace unos años.

0 Comentarios

El liderazgo según Powell

11/4/2015

0 Comentarios

 

El afamado militar estadounidense Colin Powell también ha hecho sus pinitos en el proceloso mundo de la literatura sobre el liderazgo. Entresaco sus, a mi juicio, más jugosas reflexiones:

1) Ser responsable molestará a algunas personas. Las decisiones deben ser tomadas por los líderes pensando en el bien común, no en su necesidad de ser queridos y comprendidos.

2) “El día que los soldados dejen de traerle sus problemas, habrá dejado de ser su líder” (a esta reflexión le pongo ciertos reparos, pues a mi juicio Powell confunde un líder con un bombero, todo el día apagando fuegos).

3) El líder no deja de lado los detalles, y está doblemente vigilante en momentos de distracción generalizada.

4) Salvo que explícitamente se le haya ordenado “no hacer”, el líder actúa.

5) El líder es inquieto, escudriña, es inconformista, busca constantemente nuevas oportunidades.

6) El líder lo es por su coraje, por su capacidad de influenciar e inspirar, no por el título que cuelga de la puerta de su despacho.

7) El líder no gestiona en base a la última moda; los modelos de gestión le sirven únicamente de referencia.

8) El líder es un optimista patológico.

9) Los buenos líderes se rodean de gente integra, leal, enérgicos y con ganas de sobresalir.

10) Los grandes líderes no se complican; el éxito radica en la sencillez.

11) Esta es muy buena, en este mundo de los negocios tan influenciado por la escuela norteamericana de culto al ratio financiero: “ Desplace el poder hacia quienes hacen los negocios, no hacia quienes analizan las cuentas” (......).

12) El líder, como se diría ahora, “concilia” perfectamente sus vidas laboral y profesional.

13) Aunque no me gusta mucho acabar en 13, ahí va la última: Por mucho que esté rodeado de grandes asesores y fomente el trabajo en equipo, el líder nunca debe olvidar que a la hora de tomar las decisiones difíciles está solo.

0 Comentarios

    Canal RSS

    Autor

    Explorador, dinamizador de negocios, gestor de equipos y profesor por vocación

    Archivos

    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012

    Categorías

    Todo
    Innovación
    Inteligencia Competitiva
    Management
    Mejora Continua
    Otros

    Nota:

    El contenido de este blog está sujeto a la  siguiente cláusula de exención de responsabilidad:

    "El contenido de este blog es solamente un resumen de los temas de interés de su autor. Bajo ninguna circunstancia el contenido de este blog debe ser considerado para la toma de decisiones ni debe ser confundido con un consejo profesional ,ni tampoco tiene la intención de ser considerado como tal.

    El contenido de este blog, salvo que se afirme de otra forma, corresponde a la opinión subjetiva de su autor. Esta opinión se ofrece a título meramente informativo.

    El contenido de este blog está sujeto a error y a cambio sin previo aviso.

    La presencia de un enlace a una página Web no indica aprobación de ese sitio Web ni tampoco indica aprobación de cualquiera de los servicios, productos u opiniones que pueden ser ofrecidos por ese sitio Web."

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.