Madurga_net
  • Home
  • Bio
  • Investigación y docencia
  • Inteligencia Competitiva
  • Lean_Six Sigma
  • Packaging
  • Contacto
FOLLOW ME

Uso erróneo de herramientas de mejora

28/4/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Vía www.isixsigma.com

0 Comentarios

La incubación inconsciente

19/4/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Hace ya años que leí a Nigel Barlow cómo sesudos psicólogos habían llegado a la conclusión de que los tres lugares en los que irrumpían las ideas brillantes eran la cama, el baño y el autobús ( en inglés queda mucho más elegante, porque bed, bath and bus constiuyen "las 3B´s" ).
Repasando ayer la simpática Guía de 16 pasos para generar ideas de Neuronilla descubrí el porqué de la inopinada aparición de tales fogonazos creativos en esos lugares: todo se debe a la "incubación inconsciente", esto es, a que nuestro cerebro no para de darle vueltas a determinados temas incluso una vez nuestro consciente, aparentemente, los ha olvidado. En resumen: a la hora de enfrentar un tema relevante, alejaos  de vuestro lugar habitual de trabajo, y dad cancha a vuestro inconsciente!!

0 Comentarios

Jornadas Marketing Online

18/4/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Mi amigo Miguel Galve se ha salido con la suya, y por fin tenemos en Zaragoza un evento de primer nivel sobre comercio electrónico. Las Jornadas sobre Marketing Online tendrán lugar el próximo viernes 26 de abril, toda la información se puede consultar AQUI, y yo no me lo voy a perder :-) .

0 Comentarios

La Voz del Cliente (Voice of Customer)

13/4/2013

0 Comentarios

 
Imagen
La Voz del Cliente (Voice of Customer, VOC) es la expresión de las necesidades y deseos del cliente. Puede ser:
  • Específica: “El plazo de entrega del producto x es de 5 días”.
  • Ambigua: “¡Quiero entregas más rápidas!”.
Llega a nosotros por múltiples cauces:
  • Quejas y felicitaciones.
  • Devoluciones.
  • Preferencia por ciertos productos.
  • Cancelaciones de contratos.
  • Referencias.
No debemos perder de vista la existencia de clientes externos y clientes internos:
  • Internos: personas o departamentos de nuestra propia empresa a los que suministramos productos, servicios, soporte o información para sus respectivos procesos.
  • Externos: individuos u organizaciones de fuera de la empresa, a los que se suministra productos y/o servicios contra el pago de una cantidad.
Por su trascendencia, la VOC debe ser gestionada de modo sistemático y procedimentado:
  1. Identificar los requerimientos críticos para la calidad del cliente.
  2. Identificar brechas entre sus requerimientos y nuestro rendimiento.
  3. Identificar proyectos para cerrar esas brechas.
  4. Gestionar los proyectos con metodología específica (DMAIC Six Sigma,....)
El cliente es la clave para la estrategia y diseño de procesos: Para mejorar nuestra rentabilidad y asegurar nuestro futuro, debemos convencerlos de comprar más producto/servicio, pagar más por su producto/servicio y satisfacer más eficazmente sus necesidades.

0 Comentarios

Lean Sigma: Etapas del proceso de mejora

6/4/2013

0 Comentarios

 
Imagen
0 Comentarios

    Canal RSS

    Autor

    Explorador, dinamizador de negocios, gestor de equipos y profesor por vocación

    Archivos

    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012

    Categorías

    Todo
    Innovación
    Inteligencia Competitiva
    Management
    Mejora Continua
    Otros

    Nota:

    El contenido de este blog está sujeto a la  siguiente cláusula de exención de responsabilidad:

    "El contenido de este blog es solamente un resumen de los temas de interés de su autor. Bajo ninguna circunstancia el contenido de este blog debe ser considerado para la toma de decisiones ni debe ser confundido con un consejo profesional ,ni tampoco tiene la intención de ser considerado como tal.

    El contenido de este blog, salvo que se afirme de otra forma, corresponde a la opinión subjetiva de su autor. Esta opinión se ofrece a título meramente informativo.

    El contenido de este blog está sujeto a error y a cambio sin previo aviso.

    La presencia de un enlace a una página Web no indica aprobación de ese sitio Web ni tampoco indica aprobación de cualquiera de los servicios, productos u opiniones que pueden ser ofrecidos por ese sitio Web."

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.