Madurga_net
  • Home
  • Bio
  • Investigación y docencia
  • Inteligencia Competitiva
  • Lean_Six Sigma
  • Packaging
  • Contacto
FOLLOW ME

Ciclo de vida de un producto

30/5/2013

2 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Fuente: Delgado JM y otros. Fundamentos de administración de empresas

2 Comentarios

Diagrama SIPOC

24/5/2013

0 Comentarios

 
La elaboración de un diagrama avanzado de un proceso permite, entre otras cosas, entender de una forma visual el alcance y propósito de un proyecto de mejora proyecto.Gracias a él se identifican las actividades, su interconexión, y los clientes que tienen un impacto significativo en el proceso. Este mapa avanzado del proceso se denomina SIPOC, y en él se detallan los proveedores, las entradas al proceso, los procesos y sus principales pasos, las salidas del proceso y los clientes:
  • Suppliers (Proveedores): departamentos, personas, organizaciones… que proporcionan información, materiales, recursos, etc. Las personas o departamentos que desarrollan parte del proceso no se consideran proveedores.
  • Inputs (Entradas): todo aquello suministrado por los proveedores, como material, información u otros recursos.
  • Process (Proceso): conjunto de actividades que transforman las entradas del proceso en salidas del mismo. Se enumerarán todas las actividades y subprocesos fundamentales del proceso.
  • Outputs (Salidas): producto o servicio entregado a los clientes del proceso.
  • Customers (Clientes): departamentos, personas, organizaciones,… receptores de las salidas del proceso. Frecuentemente ocurre que proveedor y cliente son el mismo departamento.
A modo de ejemplo, el mapa SIPOC del proceso de elaboración de una tortilla de patatas sería, a grandes rasgos, el siguiente:

Imagen
0 Comentarios

Envases activos e inteligentes - Active packaging

17/5/2013

0 Comentarios

 
envases_activos_e_inteligentes.pdf
File Size: 3533 kb
File Type: pdf
Download File

Imagen
.

El pasado miércoles, como ya había adelantado en este mismo blog, tuve oportunidad de participar en la Jornada sobre Envases Activos e Inteligentes organizada por la Ciudad Agroalimentaria de Tudela. Además de agradecer a la organización su acogida, y resaltar las excelentes instalaciones de las que disponen, quiero aprovechar para confirmar el interés que estas nuevas tecnologías despiertan entre los profesionales del sector agroalimentario.
Todos aquellos que no pudisteis acompañarnos podéis descargar la presentación en formato pdf que he colgado junto a estas líneas, así como solicitar ampliación de la información contenida en la misma haciendo click en el siguiente botón: 
Contacto
0 Comentarios

Nuevos desarrollos en packaging

11/5/2013

0 Comentarios

 
Imagen
El próximo miércoles 15 de mayo a las 09h30, en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, nos juntaremos para repasar los nuevos desarrollos en el mundo del packaging. Si por algo se caracteriza el mundo del envase y del embalaje es precisamente por esto, por su constante búsqueda de la novedad, anterior a esta vorágine innovadora a la que ahora todo el mundo se quiere sumar.
A lo largo de hora y media repasaremos la actualidad en materia de envases activos (autoenfriables, autocalentables, susceptores de microondas, antioxidantes, antimicrobianos,...), de envases inteligentes (indicadores de frescura, indicadores de trazabilidad, de presencia de fugas,...) y, en general, los últimos avances tecnológicos del sector.
Estáis todos invitados: basta con que os inscribáis pinchando AQUI.

0 Comentarios

Pensando en mañana

4/5/2013

1 Comentario

 
Imagen
Por muchas dificultades que haya, los tiempos mejorarán, así que los empresarios no solo tienen que recortar gastos hoy, también deben pensar en crecer mañana.
Henry Chesbrough
1 Comentario

La Voz del Negocio (Voice of Business, VOB)

1/5/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Las empresas necesitan generar continuamente proyectos de mejora. El análisis económico-financiero - análisis de la Voz del Negocio - es un conjunto de técnicas utilizadas para diagnosticar la situación y perspectivas de la empresa con el fin de poder tomar decisiones adecuadas. Dicho análisis utilizará como base o punto de partida la información contable de la empresa, la cual se encuentra reflejada en las Cuentas Anuales (Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias).
La comparación y análisis porcentual del Balance consiste en, a partir de los datos de la empresa correspondiente a varios ejercicios, observar la evolución en el tiempo de sus principales apartados: activo no corriente o activo fijo, existencias, realizable, disponible, pasivo neto, exigible a largo y exigible a corto. El análisis porcentual consiste en valorar la evolución de cada una de estas grandes partidas, expresadas en tanto por ciento respecto al total del activo o del pasivo. Una representación gráfica a escala nos aportará mayor claridad visual.
Respecto a la comparación y análisis porcentual de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias se centrará en la evolución a lo largo de varios años de ciertos indicadores, tales como cifras totales de ventas, cifras de gastos... Si se anotan
los porcentajes de las distintas partidas intervinientes, tomando como base del 100% la cifra de ventas, tendremos una representación porcentual. Esta presentación permite una lectura intuitiva y proporciona una manera cómoda y eficaz de comparar varias cuentas de resultados de diferentes ejercicios o empresas entre sí.
PD: Para saber más, http://www.seas.es/cursos-superiores/green-belt-lean-sigma

0 Comentarios

    Canal RSS

    Autor

    Explorador, dinamizador de negocios, gestor de equipos y profesor por vocación

    Archivos

    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012

    Categorías

    Todo
    Innovación
    Inteligencia Competitiva
    Management
    Mejora Continua
    Otros

    Nota:

    El contenido de este blog está sujeto a la  siguiente cláusula de exención de responsabilidad:

    "El contenido de este blog es solamente un resumen de los temas de interés de su autor. Bajo ninguna circunstancia el contenido de este blog debe ser considerado para la toma de decisiones ni debe ser confundido con un consejo profesional ,ni tampoco tiene la intención de ser considerado como tal.

    El contenido de este blog, salvo que se afirme de otra forma, corresponde a la opinión subjetiva de su autor. Esta opinión se ofrece a título meramente informativo.

    El contenido de este blog está sujeto a error y a cambio sin previo aviso.

    La presencia de un enlace a una página Web no indica aprobación de ese sitio Web ni tampoco indica aprobación de cualquiera de los servicios, productos u opiniones que pueden ser ofrecidos por ese sitio Web."

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.