Madurga_net
  • Home
  • Bio
  • Investigación y docencia
  • Inteligencia Competitiva
  • Lean_Six Sigma
  • Packaging
  • Contacto
FOLLOW ME

Objetivos comunes

25/4/2014

0 Comentarios

 
En toda la bibliografía de gestión de empresas se recoge un principio evidente: las personas son el elemento más valioso de cualquier organización. Sorprende que nadie reflexione a la inversa;para las personas, sus empresas son también de un enorme valor, pues independientemente de garantizar el salario, suponen grupos sociales donde desarrollar tanto las habilidades como las relaciones interpersonales.

Siendo recíprocamente tan valiosos, resulta sorprendente la dificultad de conseguir que los objetivos de la empresa y
sus trabajadores estén alineados. Pienso que el gran mal radica en la falta de confianza en los dos sentidos: así, muchas veces los trabajadores estamos a la defensiva frente a las iniciativas empresariales, y no vemos los posibles beneficios individuales de determinados cambios ( la famosa "resistencia al cambio" ); a la inversa, las empresas no consiguen crear los cauces de comunicación ascendente que faciliten que las buenas ideas de sus trabajadores ayuden al objetivo común.

Acabar con este problema, romper barreras, explicar las decisiones, debe ser sin duda el camino para mejorar la
confianza mutua, y de este modo avanzar en pos del objetivo común: la "sostenibilidad" ( o sea, la seguridad futura ) de un tipo de empresa en la que sus empleados se sientan orgullosos de trabajar.

0 Comentarios

PYMES

16/4/2014

0 Comentarios

 

Rebuscando entre mis papeles, he encontrado un interesante artículo publicado en Harvard Business Review en !1983! relativo a los factores clave en la gestión de las PYMES. Se destacan ocho, cuatro relacionados con la empresa y cuatro con los propietarios:
1.- Empresa
  • Recursos financieros, especialmente la liquidez.
  • Recursos humanos: "calidad" del personal, especialmente mandos y mandos intermedios.
  • Recursos informáticos, de comunicación y planificación.
  • Recursos "de negocio": relaciones con clientes, cuota de mercado, reputación,..
2.- Propietarios
  • Objetivos de los accionistas, tanto personales como para la empresa
  • Habilidades operacionales de los propietarios.
  • Habilidades de los propietarios en la gestión de personas.
  • Habilidades estratégicas de los accionistas para anticipar las líneas clave a la vista de fortalezas y debilidades.
Vigente,no?
Extraido de un artículo de N.C.Churchill en HBR


0 Comentarios

Cambios

4/4/2014

0 Comentarios

 
Vivimos tiempos complicados, pues contraponen la necesidad de cambios con la resistencia a los mismos. Ya el célebre Nicolas Maquiavelo escribía que "los hombres viven tranquilos si se les mantiene en viejas formas de vida; la incredulidad de los hombres hace que nunca crean en lo nuevo hasta que adquieren una firme experiencia en ello".

Las empresas que no sean capaces de explicar a sus trabajadores que ese concepto,medieval, es incompatible con la actual vorágine de cambios tecnológicos y empresariales, pereceran; las que demuestren la flexibilidad que el mercado exige, perdurarán. Y recordad que, como se dice en "El arte de la guerra", nada es más útil en la guerra que saber ver la ocasión y aprovecharla.
0 Comentarios

    Canal RSS

    Autor

    Explorador, dinamizador de negocios, gestor de equipos y profesor por vocación

    Archivos

    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012

    Categorías

    Todo
    Innovación
    Inteligencia Competitiva
    Management
    Mejora Continua
    Otros

    Nota:

    El contenido de este blog está sujeto a la  siguiente cláusula de exención de responsabilidad:

    "El contenido de este blog es solamente un resumen de los temas de interés de su autor. Bajo ninguna circunstancia el contenido de este blog debe ser considerado para la toma de decisiones ni debe ser confundido con un consejo profesional ,ni tampoco tiene la intención de ser considerado como tal.

    El contenido de este blog, salvo que se afirme de otra forma, corresponde a la opinión subjetiva de su autor. Esta opinión se ofrece a título meramente informativo.

    El contenido de este blog está sujeto a error y a cambio sin previo aviso.

    La presencia de un enlace a una página Web no indica aprobación de ese sitio Web ni tampoco indica aprobación de cualquiera de los servicios, productos u opiniones que pueden ser ofrecidos por ese sitio Web."

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.