Madurga_net
  • Home
  • Bio
  • Investigación y docencia
  • Inteligencia Competitiva
  • Lean_Six Sigma
  • Packaging
  • Contacto
  • Investigación y docencia
FOLLOW ME

Cultura organizacional (II)

20/11/2014

0 Comments

 
Cuando acabé de redactar el  post anterior sobre cultura organizacional, una inquietud me rondaba por la cabeza: ¿Cuál es el papel de los gestores/líderes en todo este entramado? En principio, la idea de un gerente “gestor de la cultura de la empresa” más que “gestor de una cuenta de resultados” me resultaba bastante atractiva, aunque veía claroscuros. Para aclarar mis dudas, me he dedicado a profundizar un poquito más, descubriendo que, por lo visto, más de un sesudo pensador había dedicado sus horas de reflexión a estos asuntos, con resultados contradictorios:

* Schein, a quien puede considerarse el padre del concepto, sostiene que los líderes pueden cambiar la cultura : “Quizás lo único realmente importante que hacen los líderes es crear y conducir la cultura de sus compañías y su único talento lo constituya su habilidad para trabajar con la cultura”.

* Drucker, por el contrario, no cree que los líderes puedan cambiar la cultura; sólo pueden cambiar algunos hábitos profundamente arraigados en sus organizaciones. “Lo primero que hay que hacer para cambiar los hábitos es definir qué resultados son necesarios. El siguiente paso y el más importante es preguntarse ¿en dónde ya estamos haciendo esto dentro de nuestro propio sistema? Se verá que los resultados deseados no se obtendrán haciendo algo diferente, sino haciendo sistemáticamente algo que todos saben que tiene que hacerse, algo que siempre ha sido pregonado, pero que sólo en pocas ocasiones se ha puesto en práctica. El último paso es que la alta gerencia se asegure la práctica del comportamiento eficaz que deriva de la propia cultura de la organización.”

0 Comments



Leave a Reply.

    RSS Feed

    Autor

    Explorador, dinamizador de negocios, gestor de equipos y profesor por vocación

    Archivos

    March 2017
    February 2017
    January 2017
    November 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012

    Categorías

    All
    Innovación
    Inteligencia Competitiva
    Management
    Mejora Continua
    Otros

    Nota:

    El contenido de este blog está sujeto a la  siguiente cláusula de exención de responsabilidad:

    "El contenido de este blog es solamente un resumen de los temas de interés de su autor. Bajo ninguna circunstancia el contenido de este blog debe ser considerado para la toma de decisiones ni debe ser confundido con un consejo profesional ,ni tampoco tiene la intención de ser considerado como tal.

    El contenido de este blog, salvo que se afirme de otra forma, corresponde a la opinión subjetiva de su autor. Esta opinión se ofrece a título meramente informativo.

    El contenido de este blog está sujeto a error y a cambio sin previo aviso.

    La presencia de un enlace a una página Web no indica aprobación de ese sitio Web ni tampoco indica aprobación de cualquiera de los servicios, productos u opiniones que pueden ser ofrecidos por ese sitio Web."

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.