Madurga_net
  • Home
  • Bio
  • Investigación y docencia
  • Inteligencia Competitiva
  • Lean_Six Sigma
  • Packaging
  • Contacto
FOLLOW ME

El buen negociador

21/3/2015

1 Comentario

 
He leído con interés un artículo de la Universidad de Barcelona sobre técnicas de negociación . Lo que más me ha llamado la atención es el planteamiento que hace respecto a las diferencias entre buenos y malos negociadores. A saber:

o El buen negociador tiene una amplia gama de resultados y opciones, y es más imaginativo y creativo.

o El negociador eficaz dedica más tiempo a aspectos que unen a las partes, lo que facilita la discusión de los temas conflictivos

o Los buenos negociadores siempre tienen presente las relaciones a largo plazo con sus interlocutores. Inevitablemente, este punto me ha traído a la cabeza el primer principio del sistema Toyota de gestión, que dice textualmente:”Base your management decisions on a long-term philosophy, even at the expense of shot-term financial goals” ( creo que, aunque en inglés, se entiende perfectamente ).

o El negociador capaz tiene su secuencia ideal de negociación, pero se muestra flexible a los cambios, procurando que los temas negociables sean independientes y no estén ligados mediante una secuencia.

o No comete errores, desgraciadamente muy habituales ( al menos en mi experiencia ) tales como:

  • Introducir elementos irritantes.
  • No escuchar activamente
  • Desconocer la importancia del acuerdo, y el grado de relación futura.
  • Empezar la negociación por los puntos más complejos, o por concesiones que signifiquen mucho coste para nuestros interlocutores y poco valor para nosotros.
  • Proponer contrapropuestas rápidamente.


o Finalmente, el buen negociador no recurre a tácticas “duras”, del estilo de:

  • Una vez cerrado el acuerdo, condicionarlo a la aprobación de un superior.
  • Posiciones cerradas, tipo “ si lo quiere, lo coje; sino, ya sabe”
  • El atractivo que se desvanece: ofertas que inicialmente suscitaron en apariencia enorme interés pero súbitamente se dan por insuficientes.


A todo lo anterior, yo añadiría que el buen negociador conoce exhaustivamente el entorno cultural en el que se mueve, pues en poco tiene que ver una negociación con un europeo, un sudamericano o un japonés.

1 Comentario
patricia
13/4/2015 07:00:02 pm

Da gusto leer tus comentarios, nos das todo masticado y con pequeñas reflexiones que se agradecen...no dejes de nutrirnos :)

Responder



Deja una respuesta.

    Canal RSS

    Autor

    Explorador, dinamizador de negocios, gestor de equipos y profesor por vocación

    Archivos

    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012

    Categorías

    Todo
    Innovación
    Inteligencia Competitiva
    Management
    Mejora Continua
    Otros

    Nota:

    El contenido de este blog está sujeto a la  siguiente cláusula de exención de responsabilidad:

    "El contenido de este blog es solamente un resumen de los temas de interés de su autor. Bajo ninguna circunstancia el contenido de este blog debe ser considerado para la toma de decisiones ni debe ser confundido con un consejo profesional ,ni tampoco tiene la intención de ser considerado como tal.

    El contenido de este blog, salvo que se afirme de otra forma, corresponde a la opinión subjetiva de su autor. Esta opinión se ofrece a título meramente informativo.

    El contenido de este blog está sujeto a error y a cambio sin previo aviso.

    La presencia de un enlace a una página Web no indica aprobación de ese sitio Web ni tampoco indica aprobación de cualquiera de los servicios, productos u opiniones que pueden ser ofrecidos por ese sitio Web."

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.