Madurga_net
  • Home
  • Bio
  • Investigación y docencia
  • Inteligencia Competitiva
  • Lean_Six Sigma
  • Packaging
  • Contacto
FOLLOW ME

Innovación de usuario ( Innovation Driven by Users)

21/9/2013

0 Comentarios

 
A nuestros efectos, entendemos por usuario al individuo o empresa que espera obtener beneficio del uso de un producto, diseño o servicio.

Para que el usuario decida participar en la innovación abierta, deben cumplirse los siguientes requisitos (Innovación abierta:Más allá de la innovación tradicional. Obea Research Group. Mondragon Unibertsitatea):

·    Un incentivo para hacerlo. Cuando los usuarios pueden mejorar un producto, se preocupan de obtener un retorno significativo de su  innovación. El reconocimiento por parte de una comunidad a la que  pertenecen puede ser un gran incentivo para algunos usuarios.

·    La capacidad, habilidades y herramientas, para hacerlo. Si las herramientas fuesen difíciles de conseguir o difíciles de usar, la innovación tendería a estar confinada a los profesionales.

· ƒAcceso a equipamiento y laboratorios no demasiado caros. La innovación basada en usuarios funciona mejor cuando la innovación es barata, usando tecnologías y materiales existentes..

·    Capacidad para compartir sus ideas. La mayor parte de la innovación  basada en usuarios, todas las innovaciones en general, tienden a ser incrementales, acumulativas, donde cada idea se comparte y va siendo completada por el resto de usuarios. Crear comunidades de usuarios alrededor del producto o servicio ofrece la capacidad de interactuar con los clientes para conocer mejor sus necesidades y también co-crear. Las comunidades de usuarios habitualmente facilitan una gran cantidad de actividad innovadora entre sus miembros mas cualificados, además de proveer educación y desarrollos de rutas para los novatos. Los usuarios innovadores normalmente poseen alta cualificación y suelen compartir de forma altruista sus ideas y/o desarrollo en el marco de estas comunidades.

De entre todos los usuarios de una empresa, Eric Von Hippel identificó un segmento de proclive a participar en los procesos de innovación de las organizaciones: los llamados lead users o usuarios avanzados. Los "lead users", serían los primeros en adoptar un producto o tecnología, y, a su vez,  los que recibirían directamente sus beneficios. Von Hippel refuerza sus argumentos con numerosos ejemplos: la mountain-bike (éste es un caso paradigmático. La popularización del ciclismo por caminos de montaña en la California de los setenta llevó a los usuarios a tratar de corregir las deficiencias de las bicicletas del momento. Así , reforzaron y alteraron la geometría del cuadro, mejoraron la suspensión y el frenado, modificaron la transmisión,... hasta que los fabricantes comenzaron a fabricar versiones comerciales de los modelos que los usuarios se fabricaban para ellos mismos), determinadas máquinas quirúrgicas, Lego y los AFOL (Adults Fans of Lego),….En definitiva, los lead users “son usuarios que tienen necesidades más avanzadas que las del usuario medio, que van por delante de las tendencias de su mercado, y que son propensos a innovar debido a que se beneficiarían de forma significativa de la aparición de soluciones a sus necesidades”.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Canal RSS

    Autor

    Explorador, dinamizador de negocios, gestor de equipos y profesor por vocación

    Archivos

    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012

    Categorías

    Todo
    Innovación
    Inteligencia Competitiva
    Management
    Mejora Continua
    Otros

    Nota:

    El contenido de este blog está sujeto a la  siguiente cláusula de exención de responsabilidad:

    "El contenido de este blog es solamente un resumen de los temas de interés de su autor. Bajo ninguna circunstancia el contenido de este blog debe ser considerado para la toma de decisiones ni debe ser confundido con un consejo profesional ,ni tampoco tiene la intención de ser considerado como tal.

    El contenido de este blog, salvo que se afirme de otra forma, corresponde a la opinión subjetiva de su autor. Esta opinión se ofrece a título meramente informativo.

    El contenido de este blog está sujeto a error y a cambio sin previo aviso.

    La presencia de un enlace a una página Web no indica aprobación de ese sitio Web ni tampoco indica aprobación de cualquiera de los servicios, productos u opiniones que pueden ser ofrecidos por ese sitio Web."

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.