Madurga_net
  • Home
  • Bio
  • Investigación y docencia
  • Inteligencia Competitiva
  • Lean_Six Sigma
  • Packaging
  • Contacto
FOLLOW ME

LA INTELIGENCIA COMPETITIVA. Herramienta del presente para empresas que buscan conquistar el futuro

20/1/2017

0 Comentarios

 
Cada día se hace más necesario diferenciarse y dotarse de herramientas prácticas que ayuden a la empresa a ser más competitiva y a generar más valor.
Hoy queremos hablaros de La Inteligencia Competitiva. De por qué es fundamental su incorporación a la empresa como herramienta de valor,  de cómo puede ayudarnos en el proceso de desarrollo y evolución de nuestras empresas, y de qué beneficios nos aporta en este camino.
La Inteligencia Estratégica y Competitiva es una disciplina, y una práctica profesional, que aporta a las empresas un método y unas técnicas de obtención y análisis de información sobre los agentes que operan en su entorno, con un énfasis en la estimación de su evolución.
El resultado de estos análisis ayudan a las empresas y las organizaciones a decidir y planificar su estrategia, a la toma y ejecución de decisiones con mayor eficacia en cualquier área funcional (dirección, I+D-i, producción, comercialización, calidad…) a crear e implantar procesos, productos y servicios innovadores y a influir mejor en su entorno.
La Inteligencia coloca el conocimiento del entorno como un requisito básico de la gestión de una organización o de una empresa. Sus procedimientos y técnicas permiten identificar buenas ocasiones, prever riesgos, estimar la evolución de una situación y de sus actores y reducir la incertidumbre en las actividades estratégicas, operacionales y de I+D+i.
La Inteligencia se basa en una gestión ofensiva de la información para el logro de los fines de la organización que la ejerce.Su Foco se centra en la exploración y el análisis del ámbito de acción de una organización con una doble dimensión:
  • Preventiva para descubrir y permitir evitar riesgos y amenazas.
  • Proactiva para hallar y permitir aprovechar oportunidades.
La Inteligencia se considera más una inversión que un gasto.
La Inteligencia Competitiva se encuentra en España en un estadio muy incipiente y bastanteretrasado respecto a Francia, Reino Unido y los Estados Unidos, donde el 90% de las firmas del Forbes 500 ya en 2011 la habían adoptado para sus procesos de toma de decisiones y de gestióndel riesgo. Quizás la falta de integración de la Inteligencia como soporte de las funciones directivas de la empresa se debe a que no existe un enfoque sistémico de la Inteligencia en el marco de un Sistema de Gestión, al mismo nivel que los Sistemas de Gestión de Calidad o de Gestión de la Innovación. Este enfoque facilitaría su conocimiento por parte de los directivos y, por tanto, su implantación, y requiere de  profesionales cualificados, con competencias técnicas y competencias sociales que faciliten la culminación exitosa de los proyectos, necesariamente transversales y multidisciplinares, a los que en el marco del Sistema deberán hacer frente.
La formación en técnicas de búsqueda y análisis de información deviene entonces requisito imprescindible para disponer de profesionales capacitados en la práctica de la Inteligencia, y en su aprovechamiento por las organizaciones.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Canal RSS

    Autor

    Explorador, dinamizador de negocios, gestor de equipos y profesor por vocación

    Archivos

    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012

    Categorías

    Todo
    Innovación
    Inteligencia Competitiva
    Management
    Mejora Continua
    Otros

    Nota:

    El contenido de este blog está sujeto a la  siguiente cláusula de exención de responsabilidad:

    "El contenido de este blog es solamente un resumen de los temas de interés de su autor. Bajo ninguna circunstancia el contenido de este blog debe ser considerado para la toma de decisiones ni debe ser confundido con un consejo profesional ,ni tampoco tiene la intención de ser considerado como tal.

    El contenido de este blog, salvo que se afirme de otra forma, corresponde a la opinión subjetiva de su autor. Esta opinión se ofrece a título meramente informativo.

    El contenido de este blog está sujeto a error y a cambio sin previo aviso.

    La presencia de un enlace a una página Web no indica aprobación de ese sitio Web ni tampoco indica aprobación de cualquiera de los servicios, productos u opiniones que pueden ser ofrecidos por ese sitio Web."

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.