Madurga_net
  • Home
  • Bio
  • Investigación y docencia
  • Inteligencia Competitiva
  • Lean_Six Sigma
  • Packaging
  • Contacto
FOLLOW ME

Resistencia al cambio

19/5/2015

0 Comentarios

 
Leo en un artículo, relacionado con las dificultades que plantea la implantación de sistemas de gestión de la prevención de riesgos laborales, una interesante reseña sobre los motivos que subyacen tras la resistencia a los cambios:

o Aparece en primer lugar resistencia al cambio si no se conoce en qué consiste, las razones para implementarlo y el impacto personal que conlleva.

o A continuación, aparece una resistencia provocada por la falta de habilidades para afrontar la nueva situación, que genera un sentimiento personal de impotencia, acrecentado en entornos culturales que sancionan en exceso los errores.

o Finalmente, se plantea el aspecto motivacional: me resisto a cambiar porque creo que no me convine o porque me aleja de mi zona de confort.

La secuencia de reacciones emocionales ante los cambios sería, con este planteamiento, la siguiente:

Furia – Confusión ( miedo que inmoviliza ) – Negación ( defensa contra la realidad ) – Regateo ( intento de minimización del impacto ) – Prueba ( análisis de nuevas alternativas ) – Aceptación (respuesta realista al cambio ).

Las estrategias para facilitar los procesos de cambio, sorteando estas dificultades, serían:

1.- Insistir en la comunicación de la necesidad del cambio.

2.- Comprometer a los líderes.

3.- Alinear los cambios con los valores culturales.

4.- Facilitar al máximo la participación del mayor número de trabajadores.

5.- Establecer un sistema de indicadores que informen sobre la evolución del cambio, de modo que sea posible reaccionar prácticamente “ a tiempo real” ante posibles desviaciones frente al plan inicial.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Canal RSS

    Autor

    Explorador, dinamizador de negocios, gestor de equipos y profesor por vocación

    Archivos

    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012

    Categorías

    Todo
    Innovación
    Inteligencia Competitiva
    Management
    Mejora Continua
    Otros

    Nota:

    El contenido de este blog está sujeto a la  siguiente cláusula de exención de responsabilidad:

    "El contenido de este blog es solamente un resumen de los temas de interés de su autor. Bajo ninguna circunstancia el contenido de este blog debe ser considerado para la toma de decisiones ni debe ser confundido con un consejo profesional ,ni tampoco tiene la intención de ser considerado como tal.

    El contenido de este blog, salvo que se afirme de otra forma, corresponde a la opinión subjetiva de su autor. Esta opinión se ofrece a título meramente informativo.

    El contenido de este blog está sujeto a error y a cambio sin previo aviso.

    La presencia de un enlace a una página Web no indica aprobación de ese sitio Web ni tampoco indica aprobación de cualquiera de los servicios, productos u opiniones que pueden ser ofrecidos por ese sitio Web."

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.